Mi misión es divulgar y educar sobre la importancia de convertir nuestras compañías en Empresas Sostenibles.
En nuestro paso por la vida debemos mantener el respeto por el Medio Ambiente y la Biodiversidad, por ese motivo; en mis proyectos me involucro mucho en la forma cómo se encargan las empresas de ayudar a proteger el Medio Ambiente. Como parte de este propósito debemos saber que hay políticas y formas que producen un efecto importante con acciones cotidianas en los procesos de desarrollo.
Acciones simples que producen un fuerte impacto positivo
1. Dejar de "USAR Y TIRAR"
Lamentablemente, la cultura de "todo es desechable" nos ha frivolizado la forma cómo empleamos los recursos.
Recuerda que todo puede tener un uso adicional, y sino, piensa en adquirir productos durareros o evita comprar productos con envolturas que solo vayas a usar una vez. Extiende la vida útil de todos los elementos de tu oficina o casa.

2. Reciclar y Optimizar
Sácale el jugo a lo que tengas. Muchas cosas pueden seguir siendo parte de tu día a día cumpliendo otra función.
Dales la oportunidad de sorprenderte.

3. Imprimir muy poco
No imprimas en papel si no es "extremadamente necesario".

4. Separar los desechos
¿Te has puesto a pensar sobre el ciclo que sigue nuestra basura una vez que la botas?
Nuestra basura orgánica no debe de juntarse con elementos como pilas, baterías, plástico, vidrios, aluminio, puesto que los animales encargados de la descomposición terminan contaminados y estando presentes en la cadena alimenticia esa contaminación llegará en el agua que beberemos o a la comida que consumiremos. Separa la basura.

4. Reducir el uso de Energía eléctrica y de Agua
Aprovecha la luz del día. Ahorra agua siendo consciente del tiempo en que la usas, cierra el caño cuando no la uses.
Piensa que está disponible pero que no es gratis. En tu oficina y en tu casa.

5. Evitar el plástico tanto como sea posible
Aunque es un elemento muy versátil, el plástico es un veneno que tarda una eternidad en degradarse. Evita toda clase de plástico. Y si ya los tienes, dales la mayor cantidad de usos permanentes que puedas. Reutiliza el plástico.

6. Acostumbrarse a utilizar materiales reciclables o reciclados
No necesitamos productos nuevos todo el tiempo. Optimiza los recursos.

7. Arreglar y Reparar tus cosas
Cada producto que has comprado es un elemento importante en las actividades que realizas, así que trátalos afectuosamente, con cariño cuídalos y con amor; arréglalos.
Toda vez que reparas tus cosas, no solo se renuevan ellas, también el Medio Ambiente.

9. Empaques
Haz las compras del mercado llevando tus bolsas de tela. Siempre lleva un bolso, maletín, morral o mochila donde puedas colocar las cosas que compres y evita que te den una bolsa plástica para que puedas cargarlas.

10. Transporte
Camina más. Utiliza la bicicleta. Evita los aparatos eléctricos. Evita movilizarte en unidades vehiculares. Utiliza el transporte público. Si eliges caminar por encima de cualquier opción no solo harás ejercicio, la atmósfera te regalará aire limpio.

11. Activismo Ambiental
La Sustentabilidad es un tema de actualidad muy relevante en el que nos debemos involucrar todos. El cambio climático es una realidad y tenemos que aprender a convivir con ello de tal manera que protejamos los Recursos Naturales Renovables y No Renovables. Lleva el debate a tu círculo social. 

12. Sembrar plantas
La acción más generosa que puedes hacer es sembrar plantas. Verlas crecer es una maravilla, y encargarte de su cuidado durante su desarrollo es una tarea de amor, y sobre todo, saber que las dejarás para futuras generaciones es haber entendido el sentido de la vida.
Conoce cómo crecer plantas fácilmente en tu casa aquí.
Comparte esta página y si deseas que dicte una detallada charla educativa sobre Sostenibilidad Institucional, por favor déjame tu solicitud.
Enviar
Thank you!
Back to Top